Secreto definitivo para el cuidado de la piel: aceite portador de semilla de uva
aceite de semilla de uva (Vitis vinifera) es un aceite portador Se extrae de las semillas de uva y contiene muchos componentes. beneficios de la salud. Es ligeramente viscoso, amarillento, casi inodoro, pero tiene un ligero olor a nuez. locales y tratamiento para el cuidado de la piel Al igual que con la cocina, asegúrese de que el aceite de semilla de uva que compre sea prensado en frío, no extraído con solvente. Los aceites portadores prensados en frío ayudan a preservar el contenido nutricional, como los ácidos grasos y las vitaminas.
y aceite de semilla de uvadependiendo de la variedad de uva, las cantidades exactas de ingredientes pueden variar ligeramente.[2] En general, se ha encontrado que el aceite de semilla de uva contiene altos porcentajes de ácidos grasos (omega-6 y omega-9) y vitamina E (tanto tocoferoles como tocotrienoles). Estos fitoquímicos tienen valiosos beneficios cosméticos debido a su actividad antioxidante asociada con el control y eliminación de radicales libres, sus propiedades protectoras del corazón y su inhibición de la coagulación de la sangre.[4]
El contenido de ácidos grasos en el aceite de semilla de uva es alto en omega-6 o ácido gamma-linoleico (GLA) y ácido oleico u omega-9. Ambos ácidos grasos son conocidos por su capacidad para actuar localmente como agentes antiinflamatorios. Y también internamente. Para la piel, estos ingredientes actúan como antioxidantes que controlan el daño de los radicales libres, calman y reparan la piel envejecida y son extremadamente hidratantes.[6,7]
El aceite de semilla de uva también contiene polifenoles antioxidantes que inhiben las enzimas asociadas con enfermedades humanas. El resveratrol actúa como agente antibacteriano al romper las paredes celulares de ciertas bacterias, mientras que los flavonoides actúan como agentes antifúngicos contra Candida.[1,5,8] Además, la vitamina E natural produce colágeno y promueve la cicatrización de heridas.[3,9]
El aceite de semilla de uva es nuestro último secreto para el cuidado de la piel por todas estas razones y más.
Preguntas frecuentes y respuestas sobre el aceite de semilla de uva
¿Aún tienes preguntas sobre el aceite de semilla de uva?
¿Está bien aplicar aceite de semilla de uva directamente en la cara?
¡Sí! aceite de semilla de uva es un aceite vegetal rico en compuestos de ácidos grasos esenciales que reducen la inflamación, como el ácido gamma-linoleico (GLA) y la vitamina E, que promueven la salud de la piel. Trabaja para hidratar la piel seca y opaca y restaurar la elasticidad y la suavidad. Vale la pena usar el aceite de semilla de uva para hidratar e igualar el tono de la piel, reducir las líneas finas y las arrugas y proteger contra el daño de los radicales libres debido a sus poderosas propiedades antioxidantes.
¿El aceite de semilla de uva obstruye los poros?
No, el aceite de semilla de uva es un aceite naturalmente ligero. Un emoliente curativo con una calificación no comedogénica de 1. Esta clasificación significa que, como aceite portador ligero, no obstruye los poros ni engrasa la piel. Perfecto para todo tipo de pieles, especialmente pieles sensibles y con tendencia acnéica.
Para verificar la hipersensibilidad a este aceite (o cualquier otro aceite), siempre aplique primero antes de aplicar en áreas más grandes o en la cara. prueba de parche en la piel Aplicar en la parte interna del brazo y esperar 24 horas para asegurarse de que no se produzca irritación en tipos de piel específicos.
¿Qué es mejor para tu piel, el aceite de semilla de uva o el aceite de coco?
Tanto el aceite de coco como el aceite de semilla de uva son excelentes para el cuidado de la piel. Pero cuando se trata de aceites faciales, el aceite de semilla de uva es uno de los mejores. Es versátil y se puede utilizar en diferentes tipos de piel, incluyendo pieles grasas, secas, sensibles, mixtas y maduras.
¿Cuáles son los mejores aceites portadores para el cuidado de la piel?
Hay muchos aceites portadores para elegir, pero queremos destacar los siguientes hechos. aceite de semilla de uva Se caracteriza por una ligereza que no deja la piel pegajosa. Este aceite beneficia la piel al reducir la inflamación, hidratar las capas subyacentes de la piel e incluso curar las cicatrices. El aceite de semilla de uva es excelente para iluminar la piel opaca y seca.
¿Cuál es el mejor aceite portador para la piel envejecida?
Hay muchos aceites portadores emolientes disponibles para hidratar la piel envejecida. La semilla de uva es una de ellas, pero existen otras opciones, como el aceite de jojoba. Moringarosa mosqueta, semillas de guayaba y aceite de tamanu. Estos aceites portadores, como el aceite de semilla de uva, trabajan para hidratar las capas inferiores de la piel, manteniéndola suave y flexible.
La clave del aceite de semilla de uva es que es rico en antioxidantes como el ácido gamma-linoleico (omega-6), vitamina E y polifenoles que ayudan a los tejidos del cuerpo a combatir el estrés oxidativo. Por lo tanto, estos elementos previenen daños y calman y refrescan la piel.
¿Cuál es la mejor manera de usar el aceite de semilla de uva?
Tópicamente, el aceite de semilla de uva se puede usar como humectante y como aceite para masajes. Las propiedades antiinflamatorias y protectoras de la piel del aceite esencial también se pueden usar juntas.Síguenos si eliges esta ruta Guía de dilución Difuminar al 1% de dilución en aceite facial. Para la piel del resto del cuerpo, aumente la dilución al 2% o 3%. Aquí hay algunas opciones de aceites esenciales que funcionan bien con la semilla de uva.
Alivio del acné:
Aumentar la hidratación:
Enrojecimiento e inflamación:
El aceite de semilla de uva también se puede usar en el cuidado del cabello como acondicionador para suavizar el cabello y reducir el frizz. Tome una cantidad del tamaño de una moneda de 10 yenes en la palma de su mano y use las yemas de los dedos para aplicarla suavemente sobre el cabello seco. Luego peina el cabello con un peine de madera. Después de aplicarlo en el cabello durante 15 a 30 minutos, lávelo con champú una o dos veces.
¿Te pones aceite de semilla de uva antes o después de tu crema hidratante?
El aceite de semilla de uva es un excelente humectante por sí solo, por lo que recomendamos no usarlo con otros productos humectantes. Para aumentar el efecto humectante del aceite de semilla de uva, lave el área con un limpiador suave y, mientras la piel aún está húmeda, masajee suavemente una cantidad del tamaño de una moneda de diez centavos en la piel. Después de que el aceite haya sido absorbido por la piel, aplica el maquillaje como de costumbre.
¿El aceite de semilla de uva reduce las manchas oscuras?
Sí, en algunos casos. Entre sus muchas propiedades, el aceite de semilla de uva contiene compuestos de tanino llamados proantocianidinas, que con el uso continuo pueden actuar como antioxidantes y ayudar a equilibrar el tono de la piel.[10] Además, un pequeño estudio realizado en Japón encontró que reduce la hiperpigmentación (debido a la exposición al sol) en mujeres embarazadas que sufren de melasma.[11]
¿El aceite de semilla de uva tensa la piel?
El aceite de semilla de uva es un emoliente, por lo que hidrata la piel y apoya su suavidad y elasticidad. Por lo tanto, podemos especular que este aceite para la piel a base de plantas puede ayudar a minimizar la aparición de líneas finas y arrugas, reducir el daño de los radicales libres, controlar la inflamación y equilibrar el tono general de la piel.
Nos encantaría saber de cualquiera que haya probado nuestros productos de aceite de semilla de uva. Deje un comentario o háganos saber lo que le gustó en la sección de comentarios a continuación.
fuente:
- Papel de los compuestos fenólicos en las enfermedades humanas: conocimiento actual y perspectivas futuras https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8746501/
- Caracterización del contenido de ácidos grasos, antioxidantes y polifenoles del aceite de semilla de uva de diferentes cultivares de Vitis vinifera L. https://www.ocl-journal.org/articles/ocl/full_html/2021/01/ocl210003/ocl210003.html
- Un estudio prospectivo en niños: uso preoperatorio y postoperatorio de vitamina E en incisiones quirúrgicas. https://www.jprasurg.com/article/S1748-6815%2809%2900609-3/texto completo
- Hoja informativa sobre la vitamina E para profesionales de la salud https://ods.od.nih.gov/factsheets/Vitamin E-Health Professional/
- Actividad antifúngica del fenol y el fósforovarios compuestos olefenólicos Matriz de Vitis vinifera L. contra patógenos humanos https://www.mdpi.com/1420-3049/25/16/3748/htm
- Fenoles como antioxidantes potenciales https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16126236/
- Antioxidantes: Radicales libres y envejecimiento cutáneo extrínseco https://www.hindawi.com/journals/drp/2012/135206/
- ¿Cuáles son los beneficios del extracto de semilla de uva? https://www.medicalnewstoday.com/articles/263332#:~:text=A%20study%20conducted%20in%20Italy,load%205%20days%20after%20challenge
- Cicatrización de heridas: Efecto tópico de la crema al 2 % con extracto de semilla de uva en la cicatrización de heridas quirúrgicas https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4802053/
- Proantocianidinas: una revisión exhaustiva https://doi.org/10.1016/j.biopha.2019.108999
- Aceite de semilla de uva para la piel: beneficios y usos https://www.healthline.com/health/grapeseed-oil-for-skin#skin-benefits