Diluir los aceites esenciales es una buena práctica a seguir cuando se aplican aceites por vía tópica. Cuando se diluye, unas pocas gotas realmente pueden hacer mucho.
Los aceites esenciales son muy poderosos. Esta es una de las razones por las que los amamos, pero un gran poder conlleva una gran responsabilidad (como nos enseñaron Voltaire y Spider-Man). La dilución es un paso necesario para usar los aceites esenciales de manera segura y efectiva.
Para diluir un aceite esencial, primero debe elegir un aceite portador y una proporción de dilución para su aplicación.
Todos los aceites portadores pueden diluir los aceites esenciales y son seguros para uso tópico. Obtenga más información sobre los aceites portadores aquí.
¿Por qué diluir los aceites esenciales?
Aquí hay seis razones para diluir sus aceites esenciales con un aceite portador.
- Los aceites esenciales se evaporan lentamente, dando tiempo a la piel para absorber
- Reduce el potencial de reacciones cutáneas, irritación o sensibilización.
- Ahorra dinero porque se necesitan menos gotas de aceite esencial
- Ayuda a esparcir los aceites esenciales sobre grandes áreas de la piel.
- Potencia los efectos de los aceites esenciales
- Obtienes los beneficios adicionales que ofrecen los aceites portadores… ¡oh, sí!
Después de leer estas razones, ¿por qué no puedes diluir tus aceites esenciales? Ah, la pereza no es una buena excusa.
Aceites portadores comunes para aceites esenciales
Los aceites portadores de aceites esenciales suelen ser aceites vegetales que se utilizan para diluir aceites concentrados antes de aplicarlos sobre la piel. Los aceites portadores de uso común incluyen aceite de almendras dulces, aceite de jojoba, aceite de aguacate, aceite de coco fraccionado y aceite de rosa mosqueta. Cada uno de estos aceites tiene diferentes propiedades que son beneficiosas para la piel.
El aceite de almendras dulces, por ejemplo, es un aceite ligero que la piel absorbe fácilmente. El aceite de jojoba es ideal para las personas con piel grasa, ya que se parece al sebo natural que produce la piel. El aceite de aguacate es rico en vitaminas y minerales, por lo que es adecuado para pieles secas y dañadas.
Al elegir un aceite portador, es importante tener en cuenta tus propias necesidades y elegir el aceite que mejor se adapte a tu tipo de piel.
Siga leyendo para conocer los 5 principales aceites portadores favoritos de los fanáticos aquí.
aceite de jojoba para aceites esenciales
¡mi favorito! La jojoba es una cera líquida que imita el sebo de la propia piel. Es inodoro, tiene buena estabilidad de almacenamiento y no se pudre. La jojoba tiene un efecto suavizante sobre la piel y es un gran aceite para el cabello. Adecuado como aceite de masaje o para recetas con rodillo. También es un ingrediente popular en cremas naturales, lociones y otras recetas para el cuidado de la piel.
Aceite de coco fraccionado para aceites esenciales
Incoloro e inodoro, es un aceite portador favorito de los fanáticos para usar con aceites esenciales. Obtenga una botella más grande para que pueda usarlo como aceite de baño y en más recetas de bricolaje, ya que tiene una vida útil prolongada y es estable.
aceite de aguacate para aceites esenciales
Rico en vitaminas A y D y proteínas naturales. Perfecta para pieles secas e irritadas. El aceite de aguacate se usa en cremas, lociones, bálsamos labiales y aceites corporales.
Aceite de almendras dulces para aceites esenciales
Un gran aceite portador que suaviza, suaviza y nutre la piel. Ideal para todas las edades, incluidos niños y bebés. Evite si tiene alergias a las nueces.
aceite de rosa mosqueta para aceites esenciales
Un poderoso aceite curativo regenerador con muchas propiedades beneficiosas. Use aceite de rosa mosqueta para pieles maduras, cicatrices y otras afecciones de la piel.
¿Cuándo no debo diluir?
No hay necesidad de diluir los aceites esenciales para uso aromático. Los aceites esenciales son volátiles. Es decir, se evapora fácilmente a temperaturas normales. Los aceites portadores se consideran aceites fijos. Los aceites fijadores no se evaporan como los aceites esenciales y son mucho más pesados.
La difusión de aceites esenciales puede dañar su máquina, por lo que no desea diluir el aceite.Recuerde, los aceites portadores no se evaporan como los aceites esenciales.
Dilución de aceites esenciales
Aquí hay algunas pautas generales para diluir los aceites esenciales. Tenga en cuenta que algunos aceites esenciales tienen niveles máximos en la piel para un uso seguro y deben tenerse en cuenta.
Los aceites esenciales sensibles a la luz requieren cuidado en la aplicación tópica, por lo que siempre se pueden seguir las pautas de seguridad.
También hay algunos aceites que deben evitarse junto con niños, mujeres embarazadas o lactantes y personas con trastornos convulsivos y otras afecciones crónicas, independientemente de la dilución.
Dilución del 0,5 % al 1 % | Al aplicar los aceites esenciales en el rostro (los tejidos faciales son más delicados), recomendamos una dilución del 1% o menos. |
dilución al 1% | Apto para niños mayores de 2 años, mujeres embarazadas/lactantes, ancianos y personas con piel sensible. |
dilución al 2% | Ideal para adultos, niños de 12 años en adelante, uso diario, aceites para masajes, lociones, cremas y problemas a largo plazo. |
Dilución 3% – 5% |
Para el tratamiento localizado de roll-ons, llagas, hematomas, congestión y otros problemas temporales. |
Hasta un 10% de dilución | Solo para uso poco común a corto plazo en áreas específicas donde la baja dilución no ha sido efectiva. |

Dilución de aceites esenciales
¿Estás listo para los números? Hasta ahora, hemos discutido por qué debe diluir sus aceites esenciales, qué aceites portadores puede usar y qué nivel de dilución necesita. Ahora calcula cuántas gotas de aceite esencial necesitas.
Aquí puede ver cuántas gotas necesita para cada botella de tamaño común que se usa con aceites esenciales. Viene en botellas de 5ml, 10ml y 15ml. Estos tamaños pueden venir en forma de botellas giratorias o botellas de aceite esencial recicladas que quizás desee reutilizar para hacer mezclas de EO diluidas. Los tamaños de 1 oz, 2 oz y 4 oz se usan comúnmente para aceites faciales, aceites para masajes, aceites para barba, aceites corporales y de baño, y más.
5 ml también incluye algunas medidas, como 1 cucharadita o 1/6 de onza. Tal vez solo desee medir cuánto aplicar rápidamente sin una botella, pero el gráfico muestra que para 1 cucharadita de aceite portador, una dilución al 1 % requiere 1 gota de aceite. .
asegúrese de obtener Hoja de trucos de la tabla de dilución imprimible gratis Está al final de la publicación para que lo tengas cuando lo necesites.
5 ml (1/6 oz) de aceite portador |
5 ml = 1 cucharadita
|
10 ml de aceite portador |
10ml = 2 cucharaditas
|
15 ml de aceite portador |
15 ml = 3 cucharaditas o 1 cucharada
|
30 ml de aceite portador |
1 oz = 6 cucharaditas o 2 cucharadas
|
60 ml de aceite portador |
2 oz = 4 cucharadas o 1/4 taza
|
120 ml de aceite portador |
4 oz = 8 cucharadas o 1/2 taza
|
Tenga en cuenta que estos cuadros son pautas a seguir (no reglas estrictas y rápidas). Al contar las gotas, tiendo a obtener gotas persistentes que no salen, y luego salen gotas BOOM 2. Está bien, no tienes que preocuparte por nada.
Está bien si su mezcla no contiene la cantidad exacta de gotas que recomienda la tabla (recuerde, esto es una guía). Una gota de aceite esencial es en realidad una medida imprecisa porque diferentes aceites tienen diferentes viscosidades y no todos los goteros utilizados son exactamente iguales. Entonces, las gotas no son medidas uniformes. Nuevamente, estas son pautas.
Hoja de referencia de la tabla de dilución gratuita
Complete el formulario para descargar instantáneamente todas las tablas de dilución para los 6 tamaños principales utilizados (5ml, 10ml, 15ml, 1oz, 2oz y 4oz).
Compartir en Pinterest

¿Dónde puedo comprar aceites esenciales?
¿Te falta el aceite esencial que necesitas? No es necesario sacrificar la calidad para comprar aceites esenciales baratos. Estas son algunas de nuestras marcas favoritas que ofrecen aceites esenciales de alta calidad al mejor precio.
¿Qué son los aceites esenciales de grado terapéutico? El grado terapéutico es un término de marketing que cualquier empresa puede reclamar. En los Estados Unidos, ninguna agencia u organización gubernamental «califica» o «certifica» los aceites esenciales.
