Aceite para el cabello DIY Protect & Shine


El primer aceite para el cabello que utilicé fue aceite de coco liso, que masajeé en las puntas de mi cabello largo.

Entonces comencé a preguntarme. ¿Cómo puedo mejorarlo específicamente para mi tipo de cabello?

Fue entonces cuando me di cuenta de que era sorprendentemente fácil de hacer. Aceite para el cabello casero mezclado con aceites esenciales. Tiene muchos beneficios para la salud del cabello y el cuero cabelludo.

Además, es un tratamiento casero muy versátil. También se puede utilizar como tratamiento previo al champú, acondicionador sin enjuague y aceite para masajes del cuero cabelludo.

¿Cómo puedo mejorar fácilmente mi rutina de cuidado del cabello? Recetas fáciles de hacer con aceites para el cabello.

entender los conceptos básicos

Llevo bastante tiempo usando aceite para el cabello. Me encanta la forma en que soporta las puntas secas y quebradizas de mi cabello largo.

La gente usa aceite para el cabello por diferentes razones. Por ejemplo: salud del cuero cabelludo, crecimiento del cabello, fuerza y ​​elasticidad del cabello, control del frizz, hidratación o protección contra el calor.

Aceites esenciales en el cuidado del cabello.

Cuando se diluyen y usan adecuadamente, los aceites esenciales brindan soluciones naturales a una variedad de problemas de cuidado del cabello y promueven la salud y vitalidad general del cabello.

Obtenga un aceite corporal Soft Skin gratis con cualquier compra de $50 en Plant Therapy
  • Promueve el crecimiento del cabello estimulando la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y promoviendo folículos pilosos más fuertes y saludables.
  • Los aceites esenciales como el de lavanda y el de árbol de té tienen propiedades antibacterianas que ayudan a mantener la salud del cuero cabelludo y reducen problemas como la caspa y alivian la inflamación.
  • Los aceites como el ylang-ylang y la madera de cedro ayudan a equilibrar la producción de grasa en el cuero cabelludo, contribuyendo a un cabello más suave y manejable.
  • Los aceites esenciales como el limón y la salvia actúan como astringentes naturales, eliminando la acumulación y realzando el brillo natural del cabello.
  • Ciertos aceites, como el de madera de cedro y tomillo, pueden ayudar a prevenir la caída del cabello al inhibir la producción de DHT, una hormona asociada con la caída del cabello.

Un aceite portador hidratante

Ingredientes básicos del aceite capilar.

Para mi receta, utilicé ingredientes de la Caja de recetas mensuales de Simply Earth.
Haga clic aquí para más detalles

El aceite de argán y el aceite de almendras son ricos en ácidos grasos y vitaminas, lo que los convierte en excelentes humectantes para el cabello. Estos aceites crean una barrera protectora que retiene la humedad, previniendo la sequedad y la deshidratación.

Leer más:  Levanta una copa para combatir el cambio climático: Recaudación de fondos del taller de cerveza de jengibre

Además, su estructura molecular le permite penetrar en el tallo del cabello, Proporciona nutrientes esenciales profundamente en el cabello..

El aceite de argán y el aceite de almendras nutren e hidratan el cabello desde adentro, aumentando la elasticidad, reduciendo la rotura y promoviendo la salud general del cabello. Además, sus propiedades calmantes alivian el entorno del cuero cabelludo, ayudando con cosas como la irritación y la picazón del cuero cabelludo seco.

Receta casera de mezcla de aceite para el cabello

Ahora, ¡presentemos la receta!

Creo que estarás de acuerdo en que esto es increíblemente fácil de hacer. Solo se requieren 4 ingredientes (más una botella) y un tiempo de preparación mínimo.

Una forma rápida y eficaz de nutrir y cuidar tu cabello sin añadir estrés extra a tu vida diaria.

Receta casera de aceite para el cabello con aceites esenciales

Esta receta de aceite para el cabello se creó originalmente con el cuadro de suscripción a recetas de Simply Earth.
Haga clic aquí para más detalles

material

receta de aceite para el cabello

Cómo mezclar recetas

  1. Asegúrate de tener una botella limpia y seca para guardar tu mezcla de aceites para el cabello. Asegúrate de que tenga una tapa hermética para evitar fugas y mantener el aceite fresco.
  2. Mide 2 cucharadas de aceite de argán con una cuchara medidora y viértela en la botella.
  3. Agrega 2 cucharadas de aceite de almendras.
  4. Agregue 8 gotas de la mezcla de aceites esenciales calmantes para la cabeza de Simply Earth. Puedes dejar caer el aceite esencial con cuidado usando un gotero.
  5. Luego, agrega 4 gotas de aceite esencial de ylang-ylang a la mezcla en la botella. Nuevamente, usa el gotero para controlar la cantidad de aceite esencial que agregas.
  6. Una vez que todos los ingredientes estén en la botella, cierre la tapa y agite la botella suavemente para mezclar el aceite. Esto asegura que el aceite esencial se distribuya uniformemente por todo el aceite portador.
  7. Ya están disponibles mezclas caseras de aceites para el cabello. Antes de usar, agite la botella suavemente para volver a mezclar el aceite.
Leer más:  Consejos importantes de seguridad en bicicleta para una conducción sostenible

Para aplicar aceite capilar, primero masajee una pequeña cantidad en el cuero cabelludo con las yemas de los dedos. A continuación, aplica el aceite en las puntas de tu cabello, centrándote en las zonas secas o dañadas.

Deja el aceite en tu cabello durante al menos 30 minutos. Penetra y nutre el cabello y el cuero cabelludo. Para un acondicionamiento más profundo, puedes dejar el aceite durante la noche y lavarlo por la mañana. Normalmente aplico el aceite antes de acostarme o durante una noche relajante para maximizar los beneficios de cuidado personal de esta pequeña rutina.

Cuando estés listo, lávate el cabello como de costumbre con un champú y acondicionador suaves para eliminar el exceso de grasa.

¿Por qué utilizar aceite para el cabello?

La gente usa aceites capilares para nutrir, acondicionar y mantener sanos el cabello y el cuero cabelludo.

mujer mostrando un cabello hermoso

Un cabello bonito requiere cuidados bonitos.

Los aromas calmantes de nuestros tratamientos a base de aceites esenciales naturales aportan un momento de relajación a su ajetreado día.

Otros beneficios del aceite para el cabello incluyen:

  1. Hidratante: Los aceites para el cabello ayudan a hidratar e hidratar el cabello seco y quebradizo, especialmente las puntas propensas a dañarse. Retiene la humedad para prevenir la sequedad y mantener el cabello suave y flexible.
  2. Salud del cuero cabelludo: Masajear el cuero cabelludo con aceite capilar mejora la circulación sanguínea, alivia la inflamación y reduce la caspa. Ciertos aceites tienen propiedades antibacterianas que ayudan a mantener un ambiente limpio y saludable del cuero cabelludo.
  3. Crecimiento del cabello: Se cree que algunos aceites, como el aceite de coco y el aceite de ricino, promueven el crecimiento del cabello al estimular los folículos pilosos y nutrir el cuero cabelludo. La aplicación regular puede promover un crecimiento del cabello más grueso y largo con el tiempo.
  4. Fuerza y ​​elasticidad del cabello: El aceite para el cabello fortalece las hebras del cabello, reduce la rotura del cabello, mejora la elasticidad y aumenta la resistencia del cabello al daño causado por el peinado, el calor y los factores ambientales.
  5. Control de frizz: Aplicar una pequeña cantidad de aceite para el cabello sobre el cabello seco o rizado puede reducir el cabello suelto, reducir el frizz y agregar brillo, dejando el cabello más suave y manejable.
  6. Protección térmica: Ciertos aceites, como el aceite de argán y el aceite de semilla de uva, pueden actuar como una barrera contra el daño causado por el calor de herramientas de peinado como secadores y planchas, minimizando el riesgo de rotura del cabello y puntas abiertas.
Leer más:  Feliz día de la madre: elementos esenciales diarios

El uso de aceite capilar contribuye a tener un cabello más sano y vibrante, promoviendo tanto su apariencia como la resistencia del cabello al desgaste diario.

más, haz tu propio aceite para el cabello Puedes personalizarlo a tu gusto y ahorrar dinero en comparación con los comprados en la tienda. Aún así, debo decir que también disfruto de los excelentes productos para el cuidado del cabello que hay en el mercado. Por ejemplo, este precioso sérum fortalecedor y estimulante del crecimiento del cabello de Plant Therapy:

Aceite capilar con aceites esenciales.

Suero capilar que fortalece y crece con aceites esenciales
compruébalo aquí

Hágalo usted mismo u obtenga productos de soporte de su marca favorita… ¿Por qué no empezar a incorporar aceite capilar en tu rutina de belleza hoy mismo?

Preguntas más frecuentes

¿Con qué frecuencia debo usar aceite para el cabello?

Depende de tu tipo de cabello y necesidades. En la mayoría de los casos, 2-3 veces por semana es suficiente, pero ajusta según la condición de tu cabello.

¿Está bien dejar el aceite capilar durante la noche?

Sí, dejar el aceite para el cabello durante la noche permitirá que penetre más profundamente y proporcionará hidratación, pero tenga cuidado de no usar demasiado para evitar la grasa.

¿Qué aceite es mejor para el crecimiento del cabello?

Aceites como el de ricino y el de romero son populares para promover el crecimiento del cabello debido a sus propiedades nutritivas y estimulantes.

¿El aceite para el cabello causa caspa?

No.Cuando se usa correctamente, el aceite para el cabello en realidad Ayuda a reducir la caspa Hidrata el cuero cabelludo y reduce la irritación.

¿Cómo puedo elegir el aceite capilar adecuado para mi tipo de cabello?

Considere la textura, la porosidad y las necesidades específicas de su cabello. Los aceites más ligeros, como el de almendras, son mejores para el cabello fino, mientras que los aceites más espesos, como el de ricino, son mejores para el cabello áspero o seco.

pensamientos finales

receta de aceite esencial para el cabello

¡Cuida tu cabello!

Mis recetas sencillas (y una mínima inversión de tiempo) son la manera perfecta de disfrutar de un poco de tiempo de cuidado personal y hacer crecer tu cabello de forma natural.

¿Tiene alguna pregunta? ¿Quieres incorporar aceite capilar casero a tu rutina?

Háganos saber en la sección de comentarios.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *