Todos los aceites esenciales de primeros auxilios para el hogar con usos comunes – Love Essential Oils
¿Sabes cuáles son los mejores aceites esenciales de primeros auxilios para tener en tu hogar? He compilado una lista de los mejores aceites que creo que todos los hogares deberían tener en su botiquín de primeros auxilios y consejos generales que pueden ayudar a la salud y el bienestar. han resumido los problemas.
Con la temporada de resfriados y gripe en pleno apogeo y la aparición de nuevas amenazas virales, es un buen momento para abastecerse de suministros de emergencia en caso de que surja la necesidad. Si no tiene un kit de emergencia, ahora es el momento perfecto para hacerlo.
¿Cuáles son los beneficios de usar aceites esenciales para primeros auxilios?
Los aceites esenciales ofrecen una alternativa natural a los métodos tradicionales de primeros auxilios y ofrecen varios beneficios distintos. Una de las principales razones por las que los aceites esenciales son excelentes para los primeros auxilios son sus propiedades antivirales, antibacterianas, antifúngicas y antisépticas. Aumentan la inmunidad para combatir los patógenos y curar las infecciones más rápido que muchos otros tratamientos.
Además, los aceites esenciales pueden ayudar con problemas como la irritación de la piel y aliviar el dolor de heridas y picaduras de insectos. Además, los aceites esenciales pueden estimular la circulación del tejido de la piel y reducir la inflamación. Por ejemplo, el aceite esencial de lavanda acelera la curación de los moretones.
Finalmente, el uso de aceites esenciales para primeros auxilios brinda poderosos beneficios aromaterapéuticos que ayudan a promover la relajación y reducir el estrés. Todos estos factores hacen que los aceites esenciales sean una excelente opción para ayudar a todo tipo de lesiones y dolencias de una manera rápida y efectiva, sin dañar el cuerpo.
mejores aceites esenciales de primeros auxilios
Echa un vistazo a estos 8 aceites esenciales que querrás usar con tus suministros de primeros auxilios. Pon una mini ampolla en tu caja de aceite y déjala en tu botiquín junto con otras cosas como tiritas, gasas, vendajes, pinzas y un termometro tambien se puede hacer.
Esta lista de aceites esenciales es especialmente buena si eres nuevo en los aceites esenciales, ya que también son excelentes aceites de inicio para principiantes.
1. Aceite esencial de lavanda
La lavanda es como la navaja suiza de los aceites esenciales, ya que puede usarse para muchas dolencias diferentes. El dolor, los problemas de la piel, el estrés y el sueño son solo algunos de los beneficios de la lavanda.
- inflamación de la piel
- espasmos musculares
- dolor
- insomnio
- ansiedad
- Quemadura
- Acné
- eczema
- ampollas
- moretón
Consejos de aceites esenciales: Mézclalo con gel de aloe vera y aplícalo sobre tu bronceado para un efecto refrescante y calmante.
2. Aceite esencial de menta
La menta piperita es un aceite esencial refrescante que tiene una alta afinidad por el sistema respiratorio y favorece la apertura de las vías respiratorias. También ayuda a reducir la tensión muscular, de la cabeza y de las articulaciones y te da un impulso de energía durante todo el día.
- dolor de cabeza
- Resfriado/Sinusitis
- náuseas o vómitos
- mareado
- dolor y sufrimiento
- mal aliento
- letargo
- fatiga mental
- calor
- Sofocos
- Quemaduras de sol (frialdad)
Consejos de aceites esenciales: Mezcla unas gotas de aceite esencial de menta con agua destilada en una botella de spray (también puedes añadir una cucharada de gel de aloe vera si lo prefieres) para hacer un spray refrescante casero que te ayude a combatir el calor en un día caluroso.
3. Aceite esencial de limón
El limón es un aceite brillante y de olor agradable que es una excelente opción para estimular la mente, limpiar la casa y ayudar con los problemas de la piel.Precaución: el limón es fototóxico. Evite su uso en áreas expuestas a la luz solar.
- Acné
- piel grasosa
- depresión
- letargo
- estimulante cerebral
- Descompensación horaria
- dolor de garganta
- mala circulacion sanguinea
- limpieza
- náuseas
- estreñimiento
Consejos de aceites esenciales: El aceite de limón es un favorito de limpieza. Refresca tu baño y elimina los gérmenes.
4. Aceite esencial de árbol de té (también conocido como Melaleuca)
El árbol del té es imprescindible en tu botiquín natural de primeros auxilios. Ya sea que ayude con las irritaciones de la piel, los cortes o las úlceras, el árbol del té es un excelente aceite para usar. Agregue una gota a las picaduras de insectos para calmar la picazón y promover la curación.
- Corte
- picadura de insecto
- estomatitis
- infección de uñas
- estimulación inmunológica
- Acné
- Pie de atleta
- Caspa
Consejos de aceites esenciales: Remoja tus pies en un baño de sal de Epsom y aceite de árbol de té para combatir los hongos.
5. Aceite esencial de incienso
El incienso es uno de esos aceites que se consideran aceites preciosos o sagrados. Todos conocemos la historia de los reyes magos dando incienso al niño Jesús en un pesebre. Le obsequiaron con la resina misma, y ya en ese entonces sabían lo bueno que era el incienso para varias dolencias y condiciones, siempre lo mejor.
- Arruga
- rascar
- asma
- congestión nasal
- Acné
- cicatriz
- ansiedad
- tension nerviosa
- inflamación
Consejos de aceites esenciales: Aplica aceite de incienso sobre la mancha para ayudar a aclarar el pigmento.
6. Aceite esencial de naranja
La naranja es un aceite muy versátil. Es altamente compatible con el sistema digestivo y es excelente para combatir el estrés, la ansiedad y la depresión. El aceite de naranja es generalmente un aceite barato, lo que lo convierte en un gran aceite para una variedad de dolencias.
- ansiedad
- miedo
- malestar gastrointestinal
- aclarar la piel
- matar bacterias
- depresión
- micosis
- aumentar la energía
Consejos de aceites esenciales: Cree un inhalador de aromaterapia con una mezcla de aceites esenciales de naranja e inhale cuando necesite un impulso de energía.
7. Aceite esencial de eucalipto
El eucalipto se ha utilizado para enfermedades respiratorias desde la antigüedad. El eucalipto también tiene propiedades inmunoestimulantes, lo que lo hace perfecto para combatir las infecciones virales. El eucalipto también ayuda a aliviar el dolor y aliviar la rigidez en las articulaciones y los músculos.
- resfriado y gripe
- asma
- infección viral
- artritis
- aclara tu mente
- rigidez muscular y dolor
- dolor de cabeza
- picadura de insecto
Consejos de aceites esenciales: Una gota de eucalipto en una ducha tibia abre el camino y despeja la mente.
8. Aceite esencial de clavo
Los clavos han sido apreciados durante mucho tiempo por sus usos medicinales y culinarios. Este poderoso aceite esencial especiado es imprescindible para el dolor de muelas. Tenga en cuenta que este aceite esencial es poderoso y puede irritar su piel. Diluir bien y usar solo 1-2 gotas por aplicación.
- dolor de muelas
- analgesia
- influenza
- bronquitis
- tiña
- calambres abdominales
- enfermedad periodontal
- verrugas
Consejos de aceites esenciales: Mezcle 1 gota de aceite de clavo con aceite de coco y aplíquelo directamente sobre el dolor de muelas o de garganta.
9. Aceite esencial de helicriso
Si está buscando una forma natural de tratar lesiones menores y necesidades de primeros auxilios, el aceite esencial de helichrysum puede ser la solución perfecta.Tiene las propiedades beneficiosas de
- moretón
- abrasión
- cicatrización de la herida
- sangrado menor
Consejos de aceites esenciales: Aplique helichrysum cuando el tejido se dañe por primera vez para reducir los moretones y el dolor en esa área.
10. Aceite esencial de limoncillo
Este aceite tiene propiedades antibacterianas y analgésicas, por lo que es ideal para primeros auxilios. Además, tiene un aroma refrescante y agradable, por lo que es ideal para tratar quemaduras, hematomas y otras dolencias. También calma tus emociones con su aroma cítrico terroso.
- dolor muscular y dolor
- repelente de insectos
- dolor de cabeza o migraña
Consejos de aceites esenciales: Haga remedios caseros para las migrañas con hierba de limón y menta. y lavanda
Preguntas frecuentes sobre los aceites esenciales en los botiquines de primeros auxilios
Los aceites esenciales pueden ser un recurso invaluable para resolver problemas menores de primeros auxilios. Desde cortes, raspaduras, quemaduras hasta picaduras de insectos, los aceites esenciales brindan un alivio natural para una variedad de dolencias.
¿Cómo puedo usar los aceites esenciales para primeros auxilios?
La lavanda es bien conocida por sus propiedades calmantes y se puede usar en cortes y abrasiones, picaduras y picaduras de insectos, y también se puede frotar directamente sobre la piel para reducir la hinchazón y el enrojecimiento de las quemaduras. área y promover la curación. .
aromáticamente – Oler. Los inhaladores personales, los difusores, abrir botellas y oler el aceite son todos usos aromáticos de los aceites esenciales.
en la zona – Aplica aceites esenciales en tu piel. El uso de remedios, lociones y ungüentos que contienen aceites esenciales son excelentes formas de incorporar el uso tópico. Cuando use aceites esenciales como primeros auxilios para la piel, siempre diluya antes de aplicar sobre la piel.
Con el conocimiento adecuado y un uso cuidadoso, los aceites esenciales son una forma segura de disfrutar los beneficios de la naturaleza cuando más los necesita. Para conocer más formas de usar los aceites esenciales para la salud natural, haga clic aquí.
¿Qué propiedades tienen los aceites esenciales?
Los aceites esenciales son una forma poderosa y natural de apoyar su salud y bienestar esenciales. Se derivan de plantas y contienen todos los ingredientes únicos que le dan a cada aceite esencial sus propiedades únicas.Puede proporcionar beneficios como una mayor claridad, una mayor inmunidad y más.
Muchos aceites esenciales también tienen propiedades antihistamínicas, antibacterianas, antivirales, antisépticas y/o antifúngicas. Algunos aceites esenciales respiratorios son descongestionantes y expectorantes, como los aceites de eucalipto y menta.
Con tantos aceites esenciales para elegir, es imperativo que se investiguen las propiedades individuales antes de su uso en un entorno terapéutico. Usados correctamente, los aceites esenciales pueden ser una adición segura y eficaz a su botiquín de primeros auxilios natural.
¿Cuáles son los usos más comunes de los aceites esenciales para primeros auxilios?
Los aceites esenciales se utilizan para una variedad de dolencias y se están volviendo cada vez más populares como remedios naturales de primeros auxilios en los tiempos modernos. Los aceites esenciales se pueden usar para tratar cortes y abrasiones menores, reducir la inflamación y promover la curación.
Para cortes y raspaduras, se pueden usar aceites esenciales como lavanda, árbol de té y geranio para limpiar heridas y reducir la inflamación. La lavanda es especialmente eficaz para promover la curación y reducir las cicatrices.
¿Dónde puedo comprar aceites esenciales?
Los aceites esenciales son geniales porque te hacen sentir bien no solo físicamente sino también mentalmente ¡Me encanta llevarlos contigo!
A menudo me preguntan qué marca de aceite esencial me gusta. Estas son algunas de nuestras marcas favoritas.
Compartir en Pinterest
